Original de 2013: https://pokenicolas.blogspot.com/2013/08/pelicula-3-latino.html
A mitades de 2001 se emitio en algunos lugares de Latinoamerica en cine la película 3 Pokemon 3: El hechizo de los Unown y aqui les traigo algunos detalles sobre ella...
Es la tercera película de la serie original y la primera de Johto. En las distribuciones se agrupa con las primeras dos películas. La trama se centra en que una chica llamada Molly junto a un Entei creado por los Unown secuestran a la mama de Ash y el debe rescatarla. Su único legendario es Entei, quien no promocionada nada, simplemente es un legendario de Johto. Es la única película en no tener ni nuevos pokemon ni Pokemon míticos, y junto a la 2 y la 5 las únicas en no tener Pokemon míticos.
Opinión personal...
La película estuvo bien. Se nota un poco la baja de presupuesto respecto a las dos anteriores, ya que se siente más limitada tanto en historia como en duración, pero sabe usar esto a su favor ya que termina contando una historia centrada en sus objetivos y con gran corazón. Es bastante interesante como todo se crea a partir de un drama realista y sin culpables reales como la desaparición de unos padres, y como los fuertes sentimientos de Molly logran distorsionar el espacio para dejarla a ella como reina de su propio universo. Se siente como una versión pokemonizada del tropo de "personaje con poderes mentales pierde el control de sus poderes y los héroes deben llegar a su corazón para calmarla" pero resulta intrigante por el trasfondo tan trágico que tiene. Entei también se luce, inicia simplemente siendo la voz de los Unown pero con el tiempo va adquiriendo su propia conciencia y queda a decisión del espectador si su sacrificio fue realmente por amor o porque estaba yendo en contra de su naturaleza como ilusión.
Los protagonistas también tienen un papel excelente. El que Delia sea la persona secuestrada le da a Ash mucha agencia y proactividad como protagonista, y Brock y Misty como ya es bien sabido logran aportar con sus batallas contra Mollie en entornos variados e impactantes, aunque son escenas cortas es una forma excelente de darles algo que hacer. Las batallas en general son muy buenas y se sienten más cercanas a las de la serie que a las de las otras películas, y los Pokemon estan muy bien animados, como que se ven tiernos al mismo tiempo que reaccionan de forma suave y realista ante los ataques, se ve también en Ash vs Liza (excelente batalla por cierto, merece que cada cierto tiempo se vuelva viral) y en Entei vs Charizard, esta última es un climax simple pero funciona y me encanta como el trio Rocket llega para salvar el día. El final es sencillo, pero me encanta como Ash y Delia aceptan cuidar de Molly (lástima que por las reglas de las películas no la volveremos a ver) y no siento que el que sus padres regresen arruine el mensaje, aunque el regreso de la mamá en particular si es un poco innecesario.
Una película muy entretenida, con un drama pesado pero que usa a su favor para crear situaciones tensionantes, usa bien a sus personajes y resulta satisfactoria, si al caso le daría unos 10 o 15 minutos más para profundizar más en su historia y para que sea aún más épica.
Cosas de doblaje...
-Movimientos: lanzallamas, chorro de agua, supersonico, ataque de ala, attacktrueno, megagolpe, ataque rapido, golpe furia, rodada, cabezazo, ataque furia, embestida, remolino, rayo de burbujas, giro rápido, derribe, impactrueno.
-La palabra "email" se dejó sin doblar.
-El letrero de "Pokemon" no es leído en voz alta, y el de "El hechizo de los Unown" es leído por una actriz femenina sin identificar.
-Tracey, Delia y el Profesor Oak tienen sus voces clásicas.
-Liza es doblada por Mariana Ortiz, quien años después se volvería la voz de May y ambos personajes tienen ropa parecida. Curiosamente, la pelicula se estrenó en Cartoon Network en enero de 2005, un mes antes de que su debut como May se emitiera.
-James hace un acento exagerado cuando dice "esto es horrible".
-Podemos conocer el nombre del Pokegear.
-En inglés Ash hace un juego de palabras cuando dice que aunque va a la liga Liza no esta "en su liga", en latino se ignora la referencia (tal vez porque no es una expresión tan conocida) y dice que no está "a su nivel".
-En inglés el Equipo Rocket debate sobre si estan "tropezando o caminando" sobre el rio (wadding or walking, así que hay una rima). En latino en su lugar debaten si están yendo por la orilla o sobre el agua.
-Poco después Meowth dice en inglés que robar Pokemon es su trabajo, en latino dice "Ni la punta que nos dibuja".
-Meowth dice "Me esta dando el vaguido", "Nos estamos mosqueando" y "Hasta la próxima película".
-Mas adelante, James dice en inglés "No había visto tantas letras extrañas desde que publique un anuncio buscando pareja", en latino dice "¿Por que nos estamos metiendo en esto?" Yo lo que quiero es irme con mi mama".
-Molly es doblada por Alondra Hidalgo, quien dobló personajes menores en esas temporadas, su voz adolescente es la de Toni Rodriguez.
-Ciudad Celeste conserva su nombre.
-James dice "carnal".
-En la batalla entre Molly y Brock se dice varias veces en inglés "rock and roll" como sinónimo de divertirse y como un juego de palabras con el tipo de Brock. En latino sólo dicen "divertirse" y ya.
-El trio Rocket dice al final "fading out again" (desvaneciéndose de nuevo), en latino lo dejaron como "El Equipo Rocket ha fallado otra vez".
Aproveche que la película estuvo disponible un tiempo en Youtube para volverla a visitar, digamos que también cuenta como especial de Leyendas Z-A ya que salen Chikorita y Totodile. Aunque no será el único...